
NUEVO LANZAMIENTO DE ROD STEWART
Después de muchos años sin componer nada, ROD STEWART ha vuelto con un nuevo disco bajo el titulo de Time. Editado por la Capitol/ Warner Records y producido por el mismo y Kevin Savigar, hacia ya mas de quince años que no había compuesto nada. De ahí que este vigésimo octavo disco de estudio haya sido compuesto exclusivamente por el, con la excepción del ultimo tema que un covers de Tom Waits. Parece ser que la inspiración de estos temas le llego cuando estaba escribiendo sus memorias, de ahí que haya un tema sobre su primeros días como cantante, también otro sobre sus divorcios, y sobre todo sus bohemios días de juventud, incluso con un tema sobre su primer amor; haciendo que el disco sea destacable por una alegre calidez y nostalgia. De hecho algunas revistas especializadas han llegado a publicar que el disco es una cuidada producción que goza de abundantes temas animados y un núcleo sonoro donde predominan las guitarras, donde su inimitable y cálida voz suena con más fuerza que nunca. El álbum se abre con su primer single titulado She makes me happy, un tema muy pegadizo con una buena melodía, seguidamente aparece otro gran tema titulado Can’t stop me now, cargado de buenas guitarras eléctricas con cierto toque épico. Después aparece It's over la primera balada del disco, y dedicada a los distintos divorcios que ha tenido, seguidamente tenemos Brighton beach, otra balada en clave de acústico. Continua con el tema Beautiful morning, que cuenta con un buen saxo y un estribillo bastante bueno. Después aparecen Live the life, Finest woman dos temas igualmente buenos, después viene el tema que da titulo al disco llamado Time, un medio tiempo con exquisitos coros y sonando como sus primeros temas, seguidamente otra balada titulada Picture in a frame, donde el piano cobra un protagonismo especial. El disco continua con Sexual religión, catalogada como mas floja del álbum, después Make love to me tonight, y por ultimo el cover de Tom Waits llamado Pure love. Los bonus tracks se abren con el clásico Corrina Corrina, que popularizó Bob Dylan y que tiene una destacada armónica. Después otro tema propio llamado Legless, que pasa con más pena que gloria y el cierre es para otra buena versión de un tema lento como Love has no pride, al que dieron esplendor Bonnie Raitt o Linda Ronstadt. En definitiva un disco al puro estilo de este escocés, donde tienen cabida los estilos mas emblemáticos de este artista. Por ello, si eres seguidor de este cantante, tu mismo deberas decidir porque faceta te decantas mas, por el rock o por la balada.
