
LA RESURRECCIÓN DE DEEP PURPLE
Después de muchos años sin editar nada, el grupo DEEP PURPLE acaba de editar su nuevo trabajo cuyo titulo es Now what?. Este es el decimo noveno álbum de estudio de esta formación, con los siguientes componentes: Ian Gillan en la voz, Roger Glover en el bajo, Steve Morse en la guitarra, Don Airey en los teclados, y Ian Paice en la batería. Este disco ha sido producido por el mítico Bob Ezrin y consta de once temas mas un bonus tracks sonando muy setentero, además ha sido grabado con una nueva técnica de producción haciendo que la voz de Ian Gillan suene mucho más fresca y limpia. Este nuevo álbum comienza con el tema A simple song, un tema que empieza muy lento para aumentar el ritmo a medida que pasan los minutos, seguidamente aparece Weirdestan, un tema muy en la línea de los discos anteriores, seguidamente aparece el corte Out of hand, con un buen inicio de teclados que dan paso a buenos riff de guitarra haciendo un buen tema de hard rock, después su segundo single titulado Hell to pay, un corte muy al estilo de los Purple de los setenta con buen ritmo. Seguimos con Bobyline con un inicio muy blusero pero con bastante ritmo y donde se le da bastante importancia a la guitarra y el teclado. Después aparece el tema Above and beyond con el que homenajean al antiguo teclista del grupo Jon Lord, fallecido anteriormente y donde además le rinden tributo con un tema cargado de buenos teclados y buen ritmos de medio tiempo. A continuación aparece el corte Blood from a stone una buena balada cargada de buenos punteos, después seguimos con Uncommon man, un tema épico que se inicia como una balada para terminar como un himno, siendo el de mas duración del disco. Después aparecen los temas Apres vous, también All the time in the world un medio tiempo que fue elegido para ser el primer single del disco y por ultimo Vincent price, un tema que se inicia con ritmos y coros épicos para seguir con buenos acordes de hard rock puro y duro. Y finalmente aparece el tema de bonus tracks titulado It'll be me, un tema muy pegadizo donde la voz de su vocalista toma un protagonismo muy pronunciado. Además según el propio grupo este disco es el perfecto encaje del espíritu original de los Purple de los años 70’s, pero con una producción fresca de los tiempos actuales. En definitiva un disco muy del estilo de este grupo, que en ocasiones nos recuerda al mítico Perfect stranger y donde el espíritu de los Deep Purple de los setenta esta presente en todo el álbum. Por todo ello, si eres seguidor de este mítico grupo y todavía no lo has escuchado nada de este nuevo disco, a que estas esperando, porque seguro que te va a encantar y disfrutaras con él.
