BLOG PRINCIPAL

BLOG PRINCIPAL del PROGRAMA DE RADIO "EL BLUES DEL AUTOBUS"

Información sobre los distintos grupos de rock, heavy, metal, gotic, pop rock, etc. Nacionales e internacionales. Larga vida al Hard Rock
.
SI QUIERES SEGUIR LA INFORMACIÓN DE TUS GRUPOS FAVORITOS... PINCHA EN LOS BLOG ADJUNTOS.
Actualización cada vez que se pueda.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

No soy dueño de estas canciones, ni de las fotos, ni de las portadas de los discos. Todos los derechos están reservados a sus respectivos propietarios. No obtengo ningún tipo de beneficio de esto, ya que solamente es puramente con fines promocionales. Exención de responsabilidad por derechos de autor en virtud de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de 1976."Se permite el "uso justo" para fines tales como críticas, comentarios, informes de noticias, enseñanza, becas e investigación. El uso justo es un uso permitido por los estatutos de derechos de autor que de otro modo podría infringir. El uso personal, educativo o sin fines de lucro inclina la balanza a favor del uso justo". GRACIAS
ESTE ES EL BLOG PRINCIPAL (color rojo - fondo guitarra en llamas)
Dedicado a las noticias musicales y nuevos discos.

Ahora debes pinchar en las fotos de la derecha, para visitar nuestros otros blogs...

EL BUS MAS HEAVY ROCK (color negro - fondo esqueleto en llamas)
Todo lo relacionado con el heavy...
EL BUS MAS ROCK-POP (color azul - fondo guitarra)
Todo lo relacionado con el pop- rock
y ademas si te gusta la pesca en el mar, visita nuestro blog
CUADERNO DE PESCA (color verde - fondo marino)
Todo lo relacionado con la pesca deportiva en el mar.

miércoles, 13 de enero de 2010

PROGRAMA 245 "2º Repaso al año 2009"


RECOPILACION AÑO 2009 (2ª parte) 14-Enero-2010
245º PROGRAMA
Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.es. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tu en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer de qué va a tratar este programa de hoy. A principios del año 2009, continuábamos con la andadura de otro año más en el programa, y de nuevo volvíamos a seguir con la línea de hacer programas dedicados a las biografías y discografía de grupos de varios estilos, pero todo ellos relacionados directamente con el rock. Hoy daremos repaso a los 12 siguientes programas del año 2009.

El siguiente programa que hacíamos fue el jueves 14 de mayo y esta vez conocíamos la historia de uno de los grupos más punteros en el estilo Gotic metal. Estamos hablando de WHITIN TEMPTATIONS. Su traducción viene a ser algo así como En tentación. Within Temptation, es un grupo relativamente joven que se ha ido abriendo paso por el difícil camino que es el éxito musical, sus inicios fueron claramente influenciados por la moda del Doom metal que existía en ese momento, pero mas tarde cogieron las riendas de un metal sinfónico que cada día ha ido creciendo mas y mas, hasta convertirse en uno de los máximos exponentes de este estilo, incluso me atrevería a decir que pocos grupos en el mundo del metal son capaces de realizar un metal sinfónico tan limpio y puro como el que hacen estos holandeses, de hecho incluso han sido comparados con otro grupo similar The Evanescence, aunque personalmente creo que el metal sinfónico de este grupo es muy distinto al otro, principalmente por su pureza. En definitiva si te gusta lo que vulgarmente se llama gotic metal, no puedes dejar a un lado la magnifica ejecución que tiene este grupo en desarrollar este estilo tan peculiar como es el symphony metal. Dentro de su amplia discografía existen grandiosos temas que podemos recordar como son: Restless, Mother earth, Iced queen., What have you done, Destroyed, Stand my ground.
En el siguiente programa que estuvo en antena el jueves día 21 de Mayo, volvimos a coger las riendas de hacer un programa de reedición, siendo este la reedición del programa 32, que fue dedicado a uno de los grupos más importantes dentro del rock en su mas pura esencia de los años 70. El programa 221 que hacíamos ese día lo dedicamos al grupo TOTO. Este grupo sigue realizando trabajos y arreglos para otros artistas y para ellos mismos, sigue contribuyendo de manera significativa en la definición de un sonido que llevan acuñando desde los años 70. Ya que hay que reconocer que el grupo ha tenido varios temas que han saltado a la fama gracias a sus buenas melodías y sobre todo a su forma tan peculiar de hacer rock sinfónico, un rock que muchas veces ha ido mezclado de buenos temas de rhythm blues, rock progresivo, jazz rock, y muchos otros estilos que la banda ha creado en sus composiciones. Después del fallecimiento de uno de sus componentes con fue Jeff Porcaro, supieron reponerse y volver a crear buenos temas. Además considero que jamás pasaran de moda, aunque sus temas no sean tan radiados como otros, porque esta banda norteamericana supo, en su momento, crear una escuela muy particular, en la que muchos grupos, años después, han tenido sus raíces y han seguido ofreciéndonos su estilo tan particular, con grandiosos temas como estos: Hold the line, Rosanna, Out of love, Gilf of faith, Falling in between, Africa.

Pasada una semana llegábamos al programa 222 y lo dedicábamos a un grupo japonés muy ligado con el heavy metal. Estamos hablando de ANTHEN, que traducido seria Himno. Esta banda japonesa de heavy metal ha sabido en todo momento crear su propio estilo, demostrando que en el país nipón también hay grandes bandas de este género. Su peculiar forma de componer, tocar y cantar este estilo musical, unas veces en ingles y otras en japonés, ha hecho que sea una de las más punteras dentro y fuera de su país. Hasta hace unos años y exceptuando los grandes grupos de ha dado Japón como Loudness y VowWow, era impensable que surgieran bandas de este estilo con la calidad musical que tiene esta, si en un principio se dejaron influenciar por las modas, como el Glam metal estadounidense, mas tarde supieron enfocar su estilo hacia un heavy metal mas puro, haciendo que cada tema se convirtiera en la traducción de su nombre, un himno. Por todo lo escuchado hasta ahora y si eres un buen metal maniaco, seguro que no puede faltar en tu discoteca particular, al menos un álbum de estos nipones. Además sus grandes temas podemos recordarlos y escucharlos de nuevo como son: Lay down, Death to death, Black eyed tough, Soul cry, Perfect crawler, Show must go on.

El siguiente programa que fue el nº 223 se realizo el día 04 de Junio y estuvo dedicado a uno de los solistas más influyentes dentro del rock sinfónico de los años 80. Estamos hablando de CHRISTOPHER CROSS. Christopher Geppert, fue sin ninguna duda, una de las más grandes superestrellas de los años 80, siendo uno de los máximos exponentes del rock sinfónico y la balada pop. Desde un principio supo rodearse de grandes músicos que supieron sacar el máximo partido a una voz inconfundible y sobre todo a una serie de grandes éxitos que llegaron a marcar una época. Tal vez su temprano éxito, fue precisamente su temprana decadencia, y todo debido a que desde su primer disco consiguió llegar a los puestos mas altos de todas las listas de éxitos, dejando su propio listón tan alto que después no supo, o mejor dicho no pudo conseguir otro tema que llegara tan alto, pero a pesar de todo siguió componiendo, editando discos y haciendo giras por todo el mundo. Los que tenemos ya una edad, recordamos con mucho cariño los grandes temas de este grandioso artista, por ello, personalmente recomiendo a las nuevas generaciones que no dejen pasar los grandes temas y las grandes baladas de este fabuloso solista, que en su amplia discografía ha realizado grandes temas como estos: Sailing, All right, Arthur's theme, Never be the same, Say you'll be mine, Ride like the wind.

Al jueves siguiente volvíamos a realizar un nuevo programa de El blues del Autobús y esta vez fue el día 11 de junio y estuvo dedicado a mostraros a todos los distintos grupos que venían este año a uno de los eventos mas importantes de España, concretamente el LORCAROCK XII edición. En esta ocasión y como veníamos haciendo todos los años repasaríamos varios de los grupos que actuarían en dicho concierto. Por ello en este programa numero 224 repasaríamos los grupos MUNICIPAL WASTE, EVILE, DARK FUNERAL, TYR y ARCH ENEMY. Para empezar lo haríamos con el grupo Municipal Waste, que es una banda estadounidense, y su estilo varía del Thrash Metal al Punk. Poseen varios discos como son Municipal waste, Split, Tango y thrash, Waste ‘em all, Hazardous mutation, The art of partying, de los cuales destacan estos temas: Waste 'em all, Unleash the bastards, The art of partying. Otro de los grupos en repasar su música era Evile. Una banda inglesa de Thrash metal que se ganaron el respeto del publico gracias a un concurso televisivo y su mayor éxito es un tema que se incluyo en un video juego. Lastima que luego no tocaran en el concierto, por una infección de garganta de su cantante, lo cual fueron sustituidos por Angelus Apatrida. Sus discos son All hallows eve, Hell demo, Enter the grave. Este ultimo con el tema Thrasher, que fue el del video juego. Sus temas más conocidos son: We who are about to die, Enter the grave, Thrasher. También repasábamos la música de el cabeza de cartel del primer concierto llamado Dark Funeral. Esta banda de Black metal de Estocolmo es conocida por su extrema velocidad y agresividad en los temas, lo cual les hace que sean uno de los máximos exponentes de este estilo, con discos como Dark Funeral, The secrets of the black arts, Vobiscum Satanás, In the sign, Diabolis interium, De profundis clamavi ad te domine, Attera orbis terrarum Part.I y II. Con temas como: The secrets of the black arts, An apprentice of Satan, Atrum regina.

En ese mismo programa 224 también hacíamos referencia a los otros dos grupos, que eran TYR. Esta banda originaria es las islas Feroés, y hace un metal folk progresivo bastante importante con discos como How far to asgaard, Eric the red, Ragnarok o Land, de los cuales poseen temas como Hail to the hammer, Wings of time, Sinklars vísa. Y por ultimo repasábamos los temas del grupo Arch Enemy. Esta banda sueca hace un Death metal melódico muy importante dentro de la escena metalera y que en Lorca fue cabeza de cartel del segundo concierto, teniendo una expectación muy buena, así como realizando un buen concierto, sobre todo por la actuación de su cantante femenina Angela Gossow, que con su voz desgarradora hizo las delicias del publico. La banda posee buenos discos como Black earth, Stigmata, Burning bridges, Wages of sin, Anthems of rebellion, Doomsday machine, Tyrants of the rising sun. Con temas como estos: Diva satánica, My apocalypse, Nemesis.

En el siguiente programa que se realizo el día 18 de junio y correspondía al numero 225, volvimos a dar otro repaso a los grupos del Lorcarock. Esta vez le toco el turno a los grupos PESTILENCE, OBITUARY, MESSHUGGAH, VOIVOD Y CARCASS. Para empezar este programa repasábamos la historia de Pestilence. Esta banda de los Países Bajos comenzó su andadura en 1986 y tras separarse en 1994 se volvían a reunir en el 2008 y venían a Lorca presentando su nuevo disco. Su estilo principal es el Thrash metal, aunque también hacen referencia al Jazz Fusión que entremezclan con este estilo. Llegaron a editar varios discos como Dysentery, The Penence, Malleus maleficarum, Consuming impulse, Testimony of the ancients, Chronicles of the scourge, Resurrection macabre. Con temas como Chemo therapy, Multiple beings, Devouring frenzy. Otro de los grupos a repasar fue Obituary. Estos norteamericanos son uno de los grupos pioneros en el Death metal, donde predomina la rapidez de los ritmos entremezclados con la voces guturales y los afilados riff de guitarra. Poseen los discos Slowly we rot, Cause of death, The end complete, World demise, Back from the dead, Frozen in time, Xecutioner’s return, Left to die. Con temas como: Slowly we rot, Don't care, Left to die. Otra de las bandas que también hicimos repasa en este programa fue Messhuggah. Esta banda es un grupo sueco de metal progresivo experimental, que había levantado mucha expectación por verlo en directo y que al final no defraudaron, aunque su sonido dejo mucho que desear. Tienen en su haber los discos Contraddictions collapse, None, Selfcaged, Destroy erase improve, Chaosphere, Nothing, Catch thirty three, ObZen. De los cuales podemos destacar estos temas: Cadeverous mastication, Future breed machin, Pravus.

Dentro de este mismo programa el 225, también hacíamos referencia a otros dos grupos como eran VOIVOD y CARCASS. El primer grupo Voivod es una banda de metal progresivo procedente de Canadá. Evolucionaron de un temprano speed metal a un thrash metal con tintes progresivos, su estilo único e innovador los ha llevado a ser un banda muy influyente pero igualmente desconocida y dentro del ambiente underground han sido aplaudidos y admirados por muchos músicos dentro y fuera de la escena del metal, tal vez el garbanzo negro lo hicieron en Lorca que no supieron estar a la altura de su publico. Tienen muchos discos como por ejemplo: War and pain, Rrröööaaarrr, Killing technology, Dimension Hatröss, Nothingface, Angel rat, The outer limits, Negatron, Phobos, Voivod, Katorz, Infini. Con temas como: Astronomy domine, Clouds in my house, Earthache. También hicimos repaso al grupo Carcass. Que es una banda de Grindcore, Death metal y thrash metal proveniente de Liverpool (Inglaterra). El grupo surge como una banda brutal y llena de energía, con líricas sobre enfermedades humanas, con una atmósfera carnicera y llena de un sonido crudo e intenso. Sus primeros discos estaban cargados de sonido saturado de ruido, que mas tarde limpiarían dejando el sonido en un estilo más depurado y técnico, con un perfecto equilibrio entre agresividad y técnica. Muchos fueron los discos que editaron, tales como: Reek of putrefaction, Symphonies of sickness, Necroticism: Discanting the insalubrius, Heartwork, Swansong, Wake up and smell the Carcass, Choice cuts, con grandes temas como: Pedigree butchery, Black star, Rot 'n' roll.

Llegados al programa 226, que se realizo el día 25 de junio, y que además era el ultimo de la temporada, de nuevo volvíamos con el resto de los grupos del LORCAROCK 2009 y repasábamos los grupos AKERCOCKE, MARDUK, BIOHAZARD y SEPULTURA. En primer lugar empezábamos con el grupo Akercocke, que es una banda británica de death/black metal progresivo. Son conocidos por sus fuertes letras satánicas y sexuales y lo más curioso es que llevan trajes elegantes en sus conciertos en vivo, que por cierto en este concierto también los lucieron, aunque por poco tiempo debido al calor que hacia. En su haber tienen varios discos como por ejemplo: Rape of the bastard nazarene, The goat of Mendes, Choronzon, Words that go unspoken, deeds that go undone, Antichrist. Este ultimo lo presentaban precisamente en este evento, con temas que abarcan muchas temáticas como son: Horns of baphomet, Leviathan, Axiom. Otro de los grupos que también abordábamos en este programa era el Marduk. Esta banda sueca de Black metal fue formada en 1990, cuyos principales temas son el Anti-Cristianismo, la muerte, Satanás y la Guerra, principalmente la II Guerra Mundial, dio un pobre espectáculo encima del escenario, tal vez atribuido al enorme calor que hacia, y a un sucio sonido puro del black metal. Sus discos únicamente son escuchados por aquellos que aman este estilo, haciendo que muchas veces sean insoportables, prueba de ello son los discos: Fuck me Jesús, Dark endless, Those of the unlight, Opus nocturne, Heaven shall burn… when we are gathered, Glorification, Nightwing, Panzer división, La grande danse macabre, World funeral, Plague ángel, Room 5:12. Con temas como estos: Materialized in stone, Panzer división, Warschau.

En este mismo programa numero 226, también hacíamos repaso a la música de dos grupos mas, como eran BIOHAZARD y SEPULTURA. El primero, o sea Biohazard es un grupo norteamericano pionero en incorporar regularmente elementos de hip-hop con el hardcore en su sonido, basado en una música que surge de la vida urbana, del odio y frustración. Aunque poco a poco fueron siendo reconocidos como uno de los grupos de rap/metal más importantes del momento. Tienen muchos discos como son: Biohazard, Urban discipline, State of the world address, Mato leao, New world disorder, Tales from the B-side, Uncivilization, Kill or be killed, Means to an end. Con temas como estos: Punishment, Judgement night, Sellout. Otra de las bandas que repasábamos en estos programas era la conocida Sepultura. Esta banda brasileña de death/thrash metal, fue formada en la ciudad de Belo Horizonte por los hermanos, Max e Igor Cavalera, que aprendieron a dominar sus instrumentos autodidácticamente. Traduciendo el tema de Motörhead, Dancing on your grave dieron con el nombre apropiado para el grupo: "Grave" que traducido al portugués significa Sepultura. Muchos son los discos que tienen en su haber como por ejemplo: Bestial devastation, Morbid visions, Schizophrenia, Beneath the remains, Arise, Chaos A.D, Roots, Against, Nation, Revolusongs, Under a pale grey sky, Roorback, Dante XXI, A-lex. Siendo este ultimo el que presentaron en Lorca. Dentro de estos discos hay buenos temas como: Troops of doom, Inner self, We've lost you!.

Después de las vacaciones volvíamos en Septiembre y comenzábamos una nueva temporada con el programa 227 que se realizo en día 3 de septiembre y estuvo dedicado a la CRÓNICA DEL LORCAROCK 2009. En el cual hacíamos una critica constructiva de uno de los eventos mas importantes de este país. Al jueves siguiente volvíamos a realizar un nuevo programa y esta vez comenzábamos el ciclo dedicado a el heavy, rock y pop español y que mejor grupo para empezar que MURO. Cuando la movida madrileña comenzaba a resurgir, en el barrio de Vallecas, aparecían unos chicos que con su música imponían un nuevo estilo, que en nuestro país, apenas si tenia seguidores, este era sin duda el Speed metal. Pioneros de este estilo siguieron su trayectoria musical a base de actuaciones en directo y de grabaciones de discos. Hoy en día todavía siguen en activo casi con la misma formación, ofreciendo conciertos tras conciertos, donde vuelven a demostrar que todavía les quedan suficientes pilas para seguir muchos años más. Cuando comenzaron su carrera discográfica, nunca pudieron pensar se serian los propulsores del metal extremo que hoy en día se hace en España, y menos aun, que después de tantos años todavía serian capaces de llenar sus conciertos. Por todo ello, hay que reconocer que Muro es y será uno de los grandes grupos de la historia de nuestro querido rock español. Sus mejores temas son sin duda estos: Acero y sangre, Juicio final, Telón de acero, Corazón de metal, Viuda negra, Mirada asesina.

Pasados siete días volvíamos hacer un nuevo programa, concretamente el numero 229, que se emitió el día 24 de septiembre y esta vez cambiábamos completamente de estilo, porque nos iríamos por los derroteros del buen rock pop, con la historia de uno de los grupos mas punteros de este estilo en España. Estamos hablando de PEREZA. Este grupo comenzó siendo un trío y mas tarde se convirtió en un dúo. Pero sin embargo en sus actuaciones en directo el resto del grupo tiene una trascendencia muy directa en el resultado de los temas, pero según ellos, aunque siempre sean los mismos, el resto de los componentes son músicos de sesión. En sus inicios, como le pasa a todos los grupos, apenas si eran conocidos, se metían en muchos conciertos siendo teloneros de otros grupos, como por ejemplo, de Bon Jove cuando estuvo en Barcelona. Mas tarde y de nuevo la radio, fue su catapulta hacia el estrellato, principalmente porque sus temas no cesaban o mejor dicho no cesan de ser emitidos, lo cual hace que cada día sean más los fans y seguidores de esta banda. Tal vez por todo esto, hoy en día están considerados como grupo revelación, aunque ellos son los primeros que no quieren se les encasillen, pero la realidad es así; porque saben hacer un pop rock muy fresco, además de buena música; y por ello son reconocidos y premiados en muchos sitios. Esperemos que su trayectoria no se vea nunca truncada y lleguen a donde se merecen, con temas como: Princesas, Yo solo quiero, Rock'n'roll star, Estrella polar, Violento amor, Pienso en aquella tarde.

Llegados al día 1 de octubre, volvíamos a realizar un nuevo programa, concretamente el numero 230 y esta vez lo íbamos a dedicar a uno de los grupos mas importantes que ha dado nuestra piel de toro en lo referente al heavy metal. Nuestro grupo mas internacional llamado BARÓN ROJO, el cual era una reedición del programa 16. Hay que decir que Barón Rojo cambió radicalmente la idea del heavy metal en España. Al principio era algo indeseable, pervertido y sin futuro; y sin embargo, sin grupos como ellos difícilmente podríamos hoy en día hablar del rock y heavy metal que se hace en nuestro país. Sus comienzos fueron después de que el rock urbano y el rock sinfónico ya estuvieran asentados en nuestro país, todo fue tras el pequeño declive que tenían grupos como Asfalto, Bloque, Topo, Leño, y algunos más, que en aquel entonces sus ideas no emanaban como antaño. Tras darse a conocer con su primer disco, comenzaron una carrera que difícilmente cualquier otro grupo español puede superar, cosechando éxitos fuera de nuestras fronteras, sobre todo en Inglaterra, que llegaron a ser numero uno en las listas. Después de todo esto actualmente tienen un curriculum de más de 20 discos en su haber, siendo muchos de ellos verdaderos artífices del heavy metal en este país. Por todo ello, lo único que me resta comentar es precisamente que Barón Rojo, ha sido y será el grupo más grande del heavy metal en España, lastima que la formación inicial no se mantenga, aunque nunca descartaremos una nueva reunión y gira posterior. Larga vida al Barón. Sus temas mas conocidos son: Con botas sucias, Resistiré, Casi me mato, Cuerdas de acero, Fronteras, Los rockeros van al infierno.

Después de todo este segundo repaso a los programas del año 2009, y para ir terminando con el programa de hoy, solo me resta decirte que el próximo jueves volveremos con la tercera parte de la recopilación que vamos a hacer de todo un año del programa EL BLUES DEL AUTOBÚS. Un saludo de vuestro amigo que siempre os pone la música que tanto os gusta. HASTA LA PRÓXIMA SEMANA

miércoles, 6 de enero de 2010

PROGRAMA 244 "1er Repaso año 2009"


244º PROGRAMA
RECOPILACION AÑO 2009 (1ª parte) 07-Enero-2010

Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.es. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tu en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer de que va a tratar este programa de hoy. A principios del año 2009, continuábamos con la andadura de otro año más en el programa, y de nuevo volvíamos a seguir con la línea de hacer programas dedicados a las biografías y discografía de grupos de varios estilos, pero todo ellos relacionados directamente con el rock.

El primer programa que salió al aire después de los programas de repaso del año 2009, fue el jueves 29 de Enero del 2009, en el programa 208 y estuvo dedicado a uno de los grupos más punteros dentro del power metal épico, cuyo nombre es BLIND GUARDIAN (Guardianes ciegos). Esta claro que esta banda nació a la sombra de sus compatriotas Helloween, pero sin embargo poco a poco han ido quitándose esa carga de ser una copia de ellos y han sabido gracias a sus magníficos temas crear su propio sitio en la historia del rock, así como crearse se una legión de fans incondicionales de las historias fantásticas que cuentan sobre las obras de JRR Tolkien. Durante el año 2000 corrió el rumor de que Blind Guardian podría participar en la banda sonora original de la película El Señor de los Anillos de Peter Jackson, pero parece ser que este señor no es muy seguidor de este estilo de música y rechazo la oferta. Pero lo que si esta claro es que este grupo ha sabido despuntar en uno de los estilo mas difíciles de todo el metal, como es el power metal épico, y también hay que reconocer que la banda de que hoy por hoy están considerados como uno de los grupos mas grandes que ha dado Alemania. Muchos y buenos son los temas que tiene esta banda en su haber, tales como Another stranger me, I'm alive, Mordred's song, The Soulforged, Mirror mirror, The lord of rings.

En el siguiente programa que estuvo en antena el jueves día 5 de Febrero, estuvo dedicado a una diva en el mundo de la música. Estamos hablando de DONNA SUMMER. Esta artista ha sido siempre una de las voces mas importantes de la música negra de EE.UU., aunque su carrera tuvo que hacerla fuera de América, esta artista supo en todo momento que clase de música quería hacer, aunque mas tarde se le encasillara como la reina de las discotecas, principalmente por la influencia de sus temas en la música dance, claro que hay que reconocer que este tipo de música tuvo grandes artistas, así como muchos seguidores. Ella consiguió revolucionar los conceptos del mercado musical dándole a la música dance un trascendencia y respetabilidad que antes nadie había conseguido. De hoy por hoy la música de Donna Summer ha influenciado directamente en el pop rock actual, de hecho artistas de la talla de Beyonce o Madonna aplican en sus temas sampler de canciones de esta artista. Esta claro que la voz de Donna es otra de las voces de las Divas del Soul, solo esperamos que no pierda la magia discotequera que le mantuvo tantos años en la cima de la pirámide, con temas muy importantes como Love is in control (Finger on the triggers), Love to love you baby, I feel love, Last dance, Hot stuff, She works hard for the money.

Pasados ocho días y llegados al programa 210, esta vez le toco el turno a uno de los grupos de hard heavy rock menos conocidos, pero a la vez importantes dentro de este genero. Estamos hablando de EDGUY. Este grupo es una banda joven, que nació a la sombra de grupos como Helloween, Blind Guardian y otros muchos buenos grupos que ha dado Alemania. En un principio solamente pretendían tocar los éxitos de sus grupos favoritos, pero poco a poco fueron haciendo su propio repertorio, creando y grabando sus propios temas. Como pasa en muchas otras bandas, al principio toda su fuerza y potencia se centraban en el power metal melódico, similitud a los grupos que hemos nombrado antes; pero sin embargo después de cambiar de compañía de discos y de productor se inclinaron mas por el hard heavy rock, siendo la decepción de muchos y la envidia de otros. Pero de todo esto observamos que esta banda es la nueva savia del heavy metal mundial y que si sigue en esta línea seguro que llegará muy lejos, sobre gracias a temas como estos: Ministry of saints, Matrix, Spooks in the attic, Children of steel, Vain glory opera, Superheroes.

El siguiente programa que fue el nº 211 se realizo el día 19 de febrero y estuvo dedicado a uno de los grupos de rock/AOR más importantes en los años 80, gracias sobre todo a su participación en alguna banda sonora como la de la película Rocky III. Estamos hablando de SURVIVOR. Hay que reconocer que si no llega a ser por Hollywood, al grupo le hubiera costado mucho llegar a conseguir la fama, pero no por la mala calidad de su música, sino todo lo contario, ya que el AOR es un estilo que ha tenido muchos altibajos y que cada día cuesta mas trabajo que el publico en general se enganche a el, sobre todo por que hoy en día hay muchísima variedad de estilos, que por una parte es bueno, ya que hacen que el mercado de la música rock sea un enorme abanico. Pero de todo esto sacamos la conclusión de que esta banda, fue una de los estandartes del estilo AOR, y que en su momento consiguieron llegar a la cima de la fama en un país tan difícil como es EE.UU. Esperemos que algún día continúen en la misma línea y que nos regalen un nuevo disco, al mas puro estilo hard rock. Su principales temas fueron estos: Somewhere in América, Jackie don't go, The moment of truth, Burning heart, I'm always here, Eye of the tiger.

Pasados siete días volvimos hacer un nuevo programa de El blues del Autobús y esta vez fue el día 26 de febrero y estuvo dedicado a uno de los grupos que nació bajo la influencia del Glam heavy rock de finales de los años 80. Estamos hablando de FIREHOUSE, que traducido seria Casa en llamas, aunque ellos quisieron darle el enfoque hacia el colectivo de los bomberos. Esta banda nació bajo las influencias del Glam rock metal, que entonces, en 1988 estaba en todo su esplendor, sobre todo en la costa oeste de EE.UU., aunque ellos, sin embargo, al ser de Carolina del Norte, no tenían esa influencia tan palpable, pero a pesar de ello, mucha gente los catalogo de esta forma. Grandes baladistas y sobre todo haciendo un hard rock muy interesante, consiguieron arrebatar a grandes grupos uno de los galardones mas preciados en el mundo del rock, el premio de la American Music Awards, cosa que les permitió llegar a la cima del rock. Hoy en día todavía están en el candelero musical haciendo conciertos y reviviendo los tiempos pasados, que aunque mucha gente no lo crea fueron grandes momentos que nos hicieron disfrutar grandes grupos de rock, glam, hard, y sobre todo de buen heavy metal. Esperemos que pronto vuelvan a los estudios y nos regalen un nuevo trabajo digno de su grandiosa fama. Muchos fueron los discos que llegaron a editar y entre todos a crear buenos temas dignos de mención como son: Rock on the radio, Home is where the heart is, Love is a dangerous thing, Don't treat me bad, Get in touch, All she wrote.

Llegados al programa 213 que esta vez se emitió en jueves día 5 de Marzo, decidimos subir a nuestro autobús a uno de los grupos de rock norteamericano más importante de la época de los 70. La banda se formó a mediados de los años 70 en Los Angeles, EE.UU., después de ruptura del grupo The Sundowners, que mas tarde también se llamo Epics. Thomas Earl Petty y dos de los miembros del grupo anterior, decidieron juntarse y por fin nació la banda que hoy conocemos como TOM PETTY & THE HEARTBREAKERS. Ellos comenzaron su carrera cuando el punk comenzaba a coger fuerza en América y el resto de mundo. Pero sin embargo ellos siguieron una línea musical un tanto distinta, pero igual de buena, la del rock en su más pura esencia, una línea que al día de hoy todavía continua activa. Este artista lleva muchos años haciendo buena música, pero hay una leyenda urbana que dice que Tom Petty, que hoy conocemos es un doble, parece ser, según cuenta la leyenda, que el verdadero Tom Petty murió a principios de los 90 victima de una pelea en un bar y que los Heartbreakers han estado utilizando un doble, incluso se cree que en algunas letras de las canciones hay escondido un mensaje en donde explica esta leyenda. Sea o no sea el verdadero Tom Petty, lo que si que hay que reconocer es que este artista es uno de los más grandes del rock dentro y fuera de América. Aunque el ha dicho que jamás visitara España, esperemos que algún día cambie de opinión y lo podamos ver en directo y disfrutar al máximo con su puro y limpio rock americano. En su larga trayectoria musical han sido muchos los discos que han sacado al mercado y de todos ellos destacaremos los temas siguientes: Learning to fly, Breakdown, Refugee, Don't come around here no more, Saving grace, Mary Jane's last dance.

El jueves siguiente día 12 de Marzo volvimos a realizar otro programa y esta vez le toco el turno a uno de los grandes grupos del death/power metal. Estamos hablando del grupo estadounidense llamado ICED EARHT. En un principio la banda ha permanecido toda su discografía fiel a sus raíces, que no han sido otras que las del puro death/power metal. El grupo se especializo en el desafiante mundo del heavy metal no comercial, estableciéndose como uno de los grupos más dinámicos y multidimensionales del mundo. Sus inicios fueron muy difíciles, tuvieron que emigrar a Europa para poder triunfar y hasta que no conquistaron el resto del mundo, no pudieron ganarse a su propia gente norteamericana, dice el refrán que nadie es profeta en su tierra y eso mismo fue lo que le paso a Jon Schaffer, líder del grupo. Por otra parte muchos han sido los que han pasado por el seno de la banda, pero hasta que no ha encontrado la gente adecuada, no ha creado una formación solida y duradera. Hoy en día esta banda es uno de los artífices del mundo del death/power metal épico, ya que su música ha ido evolucionando a un estado más conceptual. Muchos han sido los temas que han grabado y entre todos vamos a destacar los siguientes: Iced earth, When the nigth falls, Burnt offerings, Im-Ho-Tep (Pharaoh's Curse), When star collide (Born is he), Ghost of freedom.

Llegados al programa 215, volvíamos a tocar la rama del punk rock pop en su más pura esencia con uno de los grupos más representativos de este género. Estamos hablando de BLONDIE. Todo comenzó cuando Deborah Harry, después de haber estado en varios grupos conoció a Chris Stein, y juntos formaron en el grupo en el año 1974 en Nueva York EE.UU. Blondie están considerados hoy en día, como una de las bandas más interesantes e influyentes del Punk Rock, multitud de artistas tan dispares como Sophie Ellis-Bextor, The Strokes, Madonna, Garbage, The Distillers, Fabulosos Cadillacs, Kylie Minogue, Alizee, No Doubt, Blur o incluso The Sounds han confesado su admiración por la mítica banda neoyorkina. Además la banda se ha convertido en el único grupo musical que ha conseguido números uno en tres décadas consecutivas. Por otra parte, Debbie Harry está incluida en el libro Guinness de los Records, como la cantante más madura de la historia en conseguir un número uno en las listas de éxitos en Inglaterra, con el tema Maria. Por fin en el año 2006, incluyeron al grupo en el codiciado Salón de la Fama del Rock n' Roll, demostrando así su valía en su merecida carrera discográfica. De todos sus discos y temas ahora vamos a recomendar los que consideramos mas importantes del grupo, como son: María, Call me, Denis, Atomic, Hanging on the telephone, Heart of glass.

Al jueves siguiente 2 de Abril, volvimos de nuevo a tocar la rama del heavy en su más pura esencia, ya que esta vez nos visitaba un solista que ya había estado con nosotros en nuestro programa y que ahora volvíamos a recordar. Este era el carismarico enano saltarín llamado DIO. Que a RONNIE JAMES DIO se le reconozca como una de las voces más increíbles de la historia del heavy metal, ya nadie lo cuestiona. Desde sus inicios, poco conocidos, con Elf, hasta la actualidad, se ha ganado el respeto de crítica y público por su labor en Rainbow, Black Sabbath y luego en solitario, aunque actualmente ha vuelto con los componentes de Black Sabbath pero llamándose el grupo Heaven & Hell. Dio alcanzó las más altas cotas de popularidad gracias, sobre todo, a sus directos, los años y las modas pasan, pero su voz permanece como en sus mejores tiempos. En cada nueva grabación que edita, no deja de sorprendernos el que se mantenga como el primer día y además haciendo uno de los mejores heavy metal de todos los tiempos. Cuando apareció la portada de su primer disco, en el se veía a un diablo haciendo el gesto de los cuernos, y mucha gente piensa que a raíz de esta portada, el heavy metal se identifica con este símbolo, pero lo cierto es que ese dibujo no estaba hecho de casualidad, sino que Dio, lo quiso así porque como ya dijimos, ese símbolo lo utilizaba su abuela para ahuyentar el mal de ojo y el fue el primero que lo realizo encima de un escenario. Actualmente esta pasando momentos muy males, después de que se le diagnosticara un cáncer de estomago, pero el sigue al pie del cañón, espada en ristre intentando matar a ese maldito dragón que es su enfermedad. En su larga carrera discográfica ha demostrado que tiene muy buenos temas entre los que están: Rainbow in the dark, Time to burn, All the fools sailed away, Death by love, Shame on the night, Holy driver.

LLegados al día 16 de Marzo, volvimos a realizar otro nuevo programa, concretamente el numero 217, pero esta vez nos decantamos por un estilo muy sureño, como es el rock de sur de los EE.UU. Estamos hablando de LYNYRD SKYNYRD. Los inicios de la banda se remontan a mediados de los años 60, en Jacksonville, ciudad del estado de Florida (EE.UU.), que es cuando un puñado de amigos forma un grupo al que le ponen el nombre de My Backyard, el cual no conformes comienza a llamarse de muchas formas, como The Noble Five, Wild Cats, Sons of Satan, Once Percent, Conqueror Worm y finalmente Lynyrd Skynyrd, nombre tomado de su profesor de gimnasia en el instituto, un tipo malhumorado llamado Leonard Skinner. Esta banda fue una de las mayores propulsoras del country americano o mejor dicho del rock sureño dentro y fuera de EE.UU, junto a bandas como Eagles, 38 Special, Allman Brothers Band, Credence Cleawater Revival y muchas mas, crearon un estilo musical basado en la emulsión de blues-rock, country, boogie, honky tonk, rhythm blues y rock 'n' roll, con una arrogancia personal que destacaban sus raíces originarias de las tierras confederadas, siendo siempre muy reivindicativas y de finalidad lúdica muy importante. El grupo entró en el Rock and Roll Hall of Fame el 13 de marzo de 2006, siendo una de las bandas de rock sureño de los 70 con mayor éxito comercial y aclamación por parte de la crítica, su sonido especial con tres guitarras principales, convirtió a varios de sus temas en himnos estadounidenses y estampas habituales de cualquier radio. La banda opto a este premio 25 años después de la publicación de su primer álbum, haciendo un especial homenaje a los miembros Ronnie Van Zant, Gary Rossington, Allen Collins, Leon Wilkeson, Bob Burns, Billy Powell, Ed King, Artimus Pyle y Steve Gaines, algunos fallecidos en el terrible accidente de avión que sufrió la banda. Como mejores temas a recordar, podríamos hacerlos con estos: Free bird, Saturday night special, Crossroads, What's your name?, Heatbreak hotel, Sweet home Alabama.

Pasados siete días volvíamos hacer un nuevo programa, pero esta vez cambiábamos completamente de estilo, porque nos iríamos por los derroteros del buen glam heavy metal. Estamos hablando de DOKKEN, ya que este grupo fue una de las bandas estadounidenses de Hard Rock/Heavy Metal más exitosas de la década de los 80's, que combinando la voz característica de Don Dokken y la energética y virtuosa guitarra de George Lynch, supieron crear canciones con intensos riffs de guitarra y melodiosos temas, así como baladas de muy buena factura, que convirtieron a los discos del grupo en unos de los más vendidos de este estilo. Sus primeros LP's son aun considerados clásicos e incluso de culto y además aparecieron en el momento preciso, cuando el auge del Glam Heavy rock era enorme y sus primeros videos promocionales contaron con todo el apoyo de MTV. Mas tarde por desavenencias entre ambos el grupo casi se separa, pero Don supo sacar lo mejor de si y sin llegar a repetirse compuso temas nuevos, grandes baladas. En conclusión Dokken estará siempre en la enciclopedia de los mejores grupos de esos maravillosos años del Glam/ heavy metal de la costa oeste de EE.UU. Muchos fueron los buenos temas que crearon, pero que mejor recuerdo que el destacar sus mayores éxitos, como son: Burning like a flame, Breaking the chains, In my dreams, Give it up, Standing on the outside, Dream warriors.

Llegados al programa numero 219 que salió en antena el día 30 de abril, volvíamos de nuevo a retomar las riendas del rock pop, con uno de los grupos británicos mas importantes de este genero. Estamos hablando de THE PRETENDERS (Los impostores). En 1978 Chrissie Hynden comenzó el proyecto que siempre había tenido en mente, que no era otro que formar un grupo de música al que llamo The Pretenders. Mas tarde las circunstancias y la perdida de dos de sus miembros hicieron que se convirtiera en casi un proyecto en solitario, principalmente porque utilizo a muchos músicos de sesión, como suelen hacer los artistas que trabajan en solitario. Pero como la vida da muchas vueltas estos músicos llegaron incluso a pertenecer a una banda solida, donde la mayoría de las temáticas estaban enfocadas hacia los ideales de su líder y vocalista, que con el tiempo se había vuelto vegetariana, ecologista, defensora de las causas imposibles, y sobre todo sin temer expresar sus personales puntos de vista a través de sus composiciones. En definitiva un grupo que a pesar de tantos cambios ha sabido dejar su legado de una forma solida, ya que hoy en día sus primeros discos están considerados como música de culto, pero aparte de eso sus primeros discos nos hacen retroceder en el tiempo y pensar que cualquier tiempo pasado, no es que fuera mejor, sino diferente. Sus mayores éxitos fueron: Don't get me wrong, Middle of the road, I got you babe, Human, Boots of chinese plastic, Brass in pocket.

Después de todo este primer repaso a los 12 primeros programas del año 2009, y para ir terminando con el programa de hoy, solo me resta decirte que el próximo jueves volveremos con la segunda parte de la recopilación que vamos a hacer de todo un año del programa EL BLUES DEL AUTOBÚS. Un saludo de vuestro amigo que siempre os pone la música que tanto os gusta. HASTA LA PRÓXIMA SEMANA.

martes, 29 de diciembre de 2009

EL NUEVO DISCO DE LOS INCOMBUSTIBLES KISS


Hace unos meses veíamos como de nuevo el grupo KISS, volvía a la carretera y a realizar una nueva gira, incluso según las declaraciones de Paul Stanley durante dicha gira harían un hueco para grabar su nuevo disco. Pues efectivamente así ha sido, porque hace muy poco tiempo que ya esta a la venta su nuevo disco bajo el titulo de Sonic Boom. Este es el decimonoveno álbum de estudio y el primero para el guitarrista Tommy Thayer quien pertenece a la banda desde el año 2002. El álbum se grabó en los estudios Conway Recording Studios en Hollywood, California y fue producido por el co-lider de la banda Paul Stanley. La promoción de este trabajo, se realizara en la gira que llevara a KISS, por algunas ciudades norteamericanas que han demostrado ser la que mas seguidores tienen, cosa que se supo por una encuesta en internet. Gene Simmons habló en una entrevista sobre el nuevo álbum, y sobre su primer single titulado Modern Day Delilah, que fue emitido y presentado en la propia web del grupo, demostrando que han vuelto a realizar temas como en sus primeros discos. Por otro lado el disco aparecerá en algunos países en una caja de tres CD, que incluirá este nuevo álbum, mas el álbum Kiss Klassics (un disco de regrabaciones de grandes éxitos ya editado en Japón con el nombre de Jigoku Retsuden) y un DVD en vivo grabado en Buenos Aires, Argentina el 5 de abril de 2009 durante la gira Kiss Alive/35 World Tour. Además, ya son más de un millón de copias las que se han vendido de lo último de KISS, esperemos que en su próxima gira incluyan España como nuevas fechas y no toquen muy lejos de Murcia y podamos ir a disfrutar de su directo. (Que por cierto, dicen que ahora que tienen las caretas de nuevo, han vuelto a realizar los mejores directos del mundo).

miércoles, 23 de diciembre de 2009


FELIZ NAVIDAD A TODOS Y ROCKERAS FIESTAS, FELIZ AÑO 2010