BLOG PRINCIPAL
BLOG PRINCIPAL del PROGRAMA DE RADIO "EL BLUES DEL AUTOBUS"
Información sobre los distintos grupos de rock, heavy, metal, gotic, pop rock, etc. Nacionales e internacionales. Larga vida al Hard Rock.
SI QUIERES SEGUIR LA INFORMACIÓN DE TUS GRUPOS FAVORITOS... PINCHA EN LOS BLOG ADJUNTOS.
Actualización cada vez que se pueda.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Ahora debes pinchar en las fotos de la derecha, para visitar nuestros otros blogs...
EL BUS MAS HEAVY ROCK (color negro - fondo esqueleto en llamas)
EL BUS MAS ROCK-POP (color azul - fondo guitarra)
y ademas si te gusta la pesca en el mar, visita nuestro blog
CUADERNO DE PESCA (color verde - fondo marino)
martes, 7 de febrero de 2012
LA REAPARICION DE LOS CALIFORNIANOS WARRANT
Tras la trágica muerte del vocalista Jani Lane, los californianos WARRANT, vuelven a la carga después de seis años sin editar nada con un nuevo disco llamado Rockaholic. De hecho el Viernes 12 de Agosto del 2011 el resto de la formación original Jerry Dixon al bajo, Joey Allen a la guitarra, Erick Turner a la otra guitarra y Steven Sweet a la batería, junto con su nuevo cantante Robert Mason le rindieron homenaje al fallecido ex-líder Jani Lane en un concierto en Grand Forks, Dakota del Norte. La Banda hizo una pausa o un minuto de silencio antes de realizar el tema "Heaven", esta fue una cancion que la destaco mucho a Jani Lane en las voces con un buen hard rock, que este escribió a finales de los '80s, y en memoria hacia su carrera, quien fue encontrado muerto el jueves 11 de Agosto del 2011 en un hostal de California. Tras la muerte de Lane, Erick Turner declaro:“Nunca pensamos que cuando tocamos Heaven, canción que fue escrita por él, estaríamos tocándola algún día en la memoria de la muerte prematura de Jani. Este es un día muy triste para el rock 'n' roll.” Este nuevo disco es producido por el veterano Keith Olsen, productor de gente como Scorpions, Whitesnake, etc. La nueva formación y el nuevo estilo adquirido por la banda es la base de cómo quiere que la vean para un futuro, y ser identificados en esta nueva etapa. El álbum consta de 14 temas, entre los que están tres baladas y canciones llenas de buen hard glam metal. Existen temas como Sex ain´t love, Snake, Show must go on, The last straw, Innocence gone, Dusty’s revenge, What love can do, Life’s a song, Cocaine freight train, Candy man, Sunshine, y las baladas Home, Found forever y Tears in the city. Tras la edicion de este álbum el grupo esta de gira, que les llevara hasta Latinoamérica y las cosas andan bien estarán este verano en Europa. Por otra parte este disco no es que sea nada del otro mundo, pero por lo menos cumple su objetivo que es divertir, alegrar, entretener e incluso a veces nos hace reflexionar con las buenas vibraciones que emite. En definitiva un disco que sus seguidores estaban esperando, aunque esta claro que la banda nunca sonara igual después de lo acontecido a su anterior vocalista, pero sin embargo con respecto al estilo esperemos que en sucesivos trabajos se mantenga en la misma línea. Por tanto, si eres un gran seguidor del Glam metal de la costa oeste y de los años ochenta, con este disco vas a disfrutar de lo lindo.
martes, 31 de enero de 2012
FIESTA PRESENTACIÓN DEL AÚPA LUMBREIRAS 2012
Después de los problemas acontecidos en la ciudad de Tobarra en Albacete, sobre todo por el mal entendimiento de su corporación municipal y la organización Sufriendo y Gozando. La próxima edición del festival punk AÚPA LUMBREIRAS en su edición del 2012, se va a celebrar en la ciudad alicantina de Villena, concretamente en su remodelada plaza de toros cubierta. Pero como siempre, antes se celebrará este sábado 4 de febrero su fiesta presentación. Esta fiesta presentación también se celebrará en dicha plaza de toros cubierta con una capacidad de 6000 personas y como grupos invitados estarán: Narco, Boikot, Lendakaris Muertos, Soziedad Alkoholika, El ultimo ke cierre, Segismundo Toxicómano, Manolo Kabezabolo, Banda Jachís, Envidia Kotxina y Fuckop Family. La apertura de puertas de dicha presentación se producirá a las 14 h., y el inicio de los conciertos será una media hora mas tarde. Por otra parte el acceso al recinto estará prohibido a menores de 16 años, y las entradas ya se se encuentran a la venta al precio de 20 euros anticipada y 25 euros en taquilla, pudiéndose comprar en cualquier FNAC, Carrefour, Halcón Viajes, tiendas Tipo, o en la red por medio de Ticketmaster. Tras la avalancha de venta de entradas mas 1/3 del aforo, la organización pondra 1500 entradas en traquilla para evitar, puesto que la capacidad es limitada, que nadie se quede sin entrada. Por otro lado, todavía no se sabe nada sobre las fechas del festival en sí de este verano, pero si se sabe algunos grupos que estarán encima del escenario, tales como: Non Servium, Konsumo Respeto, Mala Reputación, Extracto de lúpulo, Kante Pinréliko, Básico, Sublevados, Caskarräbias, Después de todo, Mal abuso, Arzua 25, Chicharrica, Blokeo y Proyecto Jipi. Esperemos que esta nueva edición del festival de la resistencia tenga, como siempre el éxito esperado, y que de una vez por todas las corporaciones municipales dejen de perseguir a esta música y a esta gente. Larga vida al rock (en todas sus facetas)
martes, 24 de enero de 2012
NUEVO DISCO DE LOS VETERANOS SAXON
NUEVO DISCO DE LOS VETERANOS SAXON
Dicen por ahí, que nunca es tarde si la dicha es buena, y con esa filosofía vamos a comenzar esta noticia. A principios del verano pasado los veteranos SAXON han vuelto a la palestra con un nuevo trabajo titulado Call to arms. Después de la amplia discografía de este grupo, que fue uno de los abanderados de la New Wave Of British Heavy Metal de los años 80, vuelve ahora mas recuperado que nunca con un disco magnifico cargado de grandes dosis de buen heavy metal, eso si con un aire renovado acercándose mucho mas a ese estilo que mostraron en su álbum del 2007. En la portada del disco encontramos a un señor militar bigotudo que nos señala y nos llama a las armas, pero las del buen metal, ya que el disco contiene un gran arsenal de riffs brutales que hacen las delicias de cualquier metalero. La producción esta vez no ha corrido a cargo de su productor habitual Charlie Bauerfeind, sino que ha sido una coproducción de su líder y vocalista Biff Byford y Toby Jepson, demostrando que ambos se compaginan bien y crean buenos discos. Los temas que aparecen es este disco son Hammer of the Gods, que abre el disco, seguida de Back to ’79 un medio tiempo con un estribillo machacon, después Surviving against the odds, Mists of avalon, después la balada que da titulo al album llamada Call to arms, seguidamente Chasing the bullet, la potente Afterburner, y When doomsday comes, que es la banda sonora de la película Hybrid Theory, No rest for the wicked con un buen riff muy potente, otro buen tema llamado Ballad of the working man y por ultimo el tema que da titulo al disco pero tocado junto a una orquesta sinfónica llamado Call to arms (ochestral versión). Pero lo que si tenemos que tener claro, es que Saxon después de mas de veinte discos en su haber y con una edad considerable todavía sigue haciendo las delicias de cualquier metalero que se precie, demostrando que son y han sido una de las mejores bandas de este genero de todos los tiempos. El águila ha vuelto con mas fuerza que nunca, con este nuevo álbum que posiblemente se puede convertir en uno de los mejores discos del año. Esperemos que pronto los podamos ver en directo cerca de aquí, y disfrutaremos todos con sus grandes temas de siempre, además de los buenos temas de ahora. Si eres seguidor de la banda este disco seguro que no te defraudara.
martes, 17 de enero de 2012
NUEVO TRABAJO DE LOS AMERICANOS DREAM THEATER
A finales de este año pasado 2011, apareció en escena el nuevo disco de los norteamericanos DREAM THEATER. Este es el primer disco que editan sin las percusiones de su batería de siempre llamado Mike Portnoy, que fue sustituido por Mike Mangini y bajo el titulo de A dramatic turn of events. Este undécimo disco de la banda se presenta con un heavy rock progresivo un tanto frio y repetitivo, con falta de sentimiento y algunos cortes un tanto excesivos en tiempo, pero con una calidad impresionante además de un nivel técnico muy bueno dominando todos los instrumentos, aunque la voz de James Labrie sea un tanto mas discreta. Nueve son los temas que aparecen es este disco, donde como hemos comentado, existen temas superiores a los diez minutos. Por una parte, esto, es un punto negativo sobre todo porque en ocasiones se hace un tanto pesado, pero sin embargo por otra parte los temas largos siempre han caracterizado al grupo haciendo que sean autenticas joyas de heavy progresivo. Los temas del disco son On the backs of angels, Build me up, Break me down, Lost not forgotten, la intimista This is the life, tambien Bridges in the sky, Outcry, otra balada titulada Far from heaven, despues Breaking all illusions y por ultimo Beneath the surface. Dream Theater han facturado un excelente disco de elegante heavy progresivo, aunque hay que tener varias escuchas para que entre bien. Sin ser su mejor obra, mantienen el interés haciendo las delicias de sus mas ferrimos seguidores. Mike Mangini en la batería saca buena nota y demuestra porqué es uno de los mejores y porqué lo ha elegido la banda para sustituir a Portnoy. John Petrucci esta en su línea, sin sobresalir en exceso con su guitarra, pero con pinceladas de genio. Jordan Rudess con protagonismo y sonidos interesantes que le saca al teclado. John Myung siempre cumple con su bajo y James Labrie esta muy bien con la voz, sobre todo en los cortes mas lentos. Dicen las malas lenguas que este grupo o lo amas o lo odias, pero lo que si esta claro es que, aunque en su actuación en Lorca no viéramos todo su potencial, cada día esta más comprometido con el heavy progresivo y consigue demostrar que uno de los grupos punteros de este panorama musical, además los premios obtenidos les avalan. Esperemos que vuelvan otra vez por aquí y podamos de una vez por todas comprobar que son los numero uno en el heavy progresivo mundial.