BLOG PRINCIPAL

BLOG PRINCIPAL del PROGRAMA DE RADIO "EL BLUES DEL AUTOBUS"

Información sobre los distintos grupos de rock, heavy, metal, gotic, pop rock, etc. Nacionales e internacionales. Larga vida al Hard Rock
.
SI QUIERES SEGUIR LA INFORMACIÓN DE TUS GRUPOS FAVORITOS... PINCHA EN LOS BLOG ADJUNTOS.
Actualización cada vez que se pueda.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

No soy dueño de estas canciones, ni de las fotos, ni de las portadas de los discos. Todos los derechos están reservados a sus respectivos propietarios. No obtengo ningún tipo de beneficio de esto, ya que solamente es puramente con fines promocionales. Exención de responsabilidad por derechos de autor en virtud de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de 1976."Se permite el "uso justo" para fines tales como críticas, comentarios, informes de noticias, enseñanza, becas e investigación. El uso justo es un uso permitido por los estatutos de derechos de autor que de otro modo podría infringir. El uso personal, educativo o sin fines de lucro inclina la balanza a favor del uso justo". GRACIAS
ESTE ES EL BLOG PRINCIPAL (color rojo - fondo guitarra en llamas)
Dedicado a las noticias musicales y nuevos discos.

Ahora debes pinchar en las fotos de la derecha, para visitar nuestros otros blogs...

EL BUS MAS HEAVY ROCK (color negro - fondo esqueleto en llamas)
Todo lo relacionado con el heavy...
EL BUS MAS ROCK-POP (color azul - fondo guitarra)
Todo lo relacionado con el pop- rock
y ademas si te gusta la pesca en el mar, visita nuestro blog
CUADERNO DE PESCA (color verde - fondo marino)
Todo lo relacionado con la pesca deportiva en el mar.

lunes, 6 de enero de 2014

BRUCE SPRINGSTEEN ESTRENA DISCO EN EL 2014


EL BOSS ESTRENA DISCO EN EL 2014

Parece ser que el disco que se iba a presentar a mediados de enero, ha sido lanzado antes de tiempo por una famosa pagina de internet, lo cual ha hecho que se presente, el decimo octavo disco de BRUCE SPRINGSTEEN, bajo el titulo de High hopes, a principios de este año 2014. Este nuevo trabajo del Boss no se trata de nuevo material, sino que es un recopilatorio con todo tipo de canciones: descartes, sobrantes, versiones y revisiones de discos pasados, pero regrabadas con la E Street Band, aunque con algunos cambios en la formación de esta banda, ya que el guitarra Steve Van Zandt ha dejado su puesto a guitarrista Tom Morello, además de incorporar también una nueva sección de instrumentos de viento. Este nuevo disco se presenta con 12 temas, siendo el primero su primer single titulado High hopes. Este tema ya fue grabado en 1996 en un mini disco y era una versión de Tim Scott, aunque ahora se presenta con un sonido mas moderno y con un tempo algo mas acelerado. Seguidamente seguimos con Harry’s place, un tema que se descarto del disco The rising del año 2002 y ahora se presenta con la voz de Bruce en un tono mas grave. Después aparece American Skin (41 Shots) una canción que se grabo en uno de sus discos en directo y además es un homenaje a Trayvon Martin, aquel afroamericano de diecisiete años víctima de la brutalidad policial. A continuación aparece el tema Just Like Fire Would, una versión de los australianos The Saints. Después viene Down in the Hole, un tema que se descarto de otro de sus discos, seguimos con Heaven's Wall, una canción vibrante con una acústica y unos coros góspel muy buenos cargados de un ritmo directo y contagioso unidos a un sonido de violín bastante pronunciado. El disco continua con los temas Frankie Fell in Love, This is Your Sword otro tema regrabado, también Hunter of Invisible Game, The Ghost of Tom Joad que fue grabado en 1995, seguimos con The Wall con una letra espectacular y por ultimo la canción Dream Baby Dream, un tema que fue tocado en varias presentaciones en directo y que ahora vuelve a recordar como si fuese sido sacada de un armario viejo. Según el propio Bruce estos temas son sus mejores canciones inéditas de la ultima década, y todas ellas se dan la mano con diferentes ideas, personas, historias, músicos y amigos cuyas voces siguen resondando en su cabeza y por tanto, quiere darles la oportunidad de que no se pierdan en el tiempo en caras B’s o en bobinas de un estudio casi olvidadas. En definitiva un nuevo trabajo de El Jefe, que seguro hará las delicias de sus miles de seguidores y que serán también presentadas en diversos conciertos, volviendo a renacer de sus olvidados rincones y todo para el regocijo propio y también el de sus fans mas incondicionales.

miércoles, 25 de diciembre de 2013


LA REAPARICIÓN DEL GRUPO BOSTON

Después de mas de diez años sin componer nada, y menos aun grabarlo, los americanos BOSTON han editado su nuevo trabajo, que ha aparecido a principios de diciembre y bajo el titulo de Live love & hope. Tras la muerte por suicidio de su vocalista Brad Delp en el 2007, la banda no había levantado cabeza. Sin embargo ahora su líder Tom Scholz, ha decidido volver a grabar utilizado equipos analógicos y cinta magnetofónica, así como los mismos amplificadores, instrumentos y equipos musicales como se hacia antaño, o sea grabar primero los temas en cintas analógicas para después digitalizarlos, aunque parece ser que la batería ha sido grabada de otra forma. Teniendo que echar mano a varios cantantes, este disco ha sido grabado con la particularidad de que hay varios temas que fueron anteriormente grabados por su vocalista desaparecido, además de las colaboraciones de cantantes femeninos como Kimberley Dahme actual bajista del grupo, también Jude Nejmanowski y sobre todo su actual vocalista Tommy De Carlo. Este disco ha recibido muy malas críticas que lo califican de mediocre y de falta de ideas nuevas, siendo un refrito de los discos anteriores. El álbum empieza con el tema Heaven on earth, que ademas es su primer single, siendo tema típico del grupo con un riff inconfundible, pero que sin embargo la batería lo desluce con su sonido tan extraño, después aparece Didn't mean to fall in love, un tema que ya fue grabado en uno de los discos anteriores y que ahora se vuelve a regrabar con la voz de su antiguo vocalista, seguidamente aparece un tema instrumental llamado Last day of school, rápidamente reconocible sobre todo por el sonido característico de la guitarra de Tom Scholz, continuamos con Sail away, un tema compartido en la sección vocal por el desaparecido Brad Delp y Kimberley Dahme, dándole un toque baladista, después viene el tema que da titulo al disco llamado Life love and hope, donde es su nuevo vocalista el que lo interpreta, que junto a los continuos punteos de Tom Scholz asumen el peso del tema; tras este corte aparece el tema If you were in love, una balada que es interpretada por la bajista Kimberley Dahme que junto al piano y la guitarra ofrecen una buena balada. Seguidamente viene el tema Someday, un corte algo más rápido donde aparecen los arreglos vocales que tanta fama les dio antaño, capaces de mezclar tres voces y quedarse como uno de los mejores temas del disco. El disco continua con el corte Love got away, que cuenta con la voz del guitarra Tom Scholz y los típicos coros del grupo, que junto con los punteos doblados hacen que sea otro de los temas a destacar del disco. Después aparecen las canciones Someone, You gave up on love, dos versiones de temas pasados y por ultimo The way you look tonight, donde el nuevo vocalista Tommy De Carlo se luce acompañado de unos buenos teclados al mas puro estilo ochentero. En definitiva un disco que a pesar de las malas críticas que ha recibido, los seguidores de este grupo ochentero saben valorar el trabajo de su líder que ha tenido que superar muchos obstáculos para conseguir editar un nuevo disco. Solo espero que si en su próxima gira aparecieran por nuestro territorio, podamos verles en directo y disfrutar de su buen rock progresivo.

martes, 10 de diciembre de 2013

DISCO DE DESPEDIDA DE LOS GERMANOS "SCORPIONS"



DISCO DESPEDIDA DE LOS GERMANOS SCORPIONS

Tres son los años que lleva SCORPIONS de gira y después de tener en su haber mas de una treintena de discos, ha decidido grabar un nuevo disco en un formato nuevo y viejo a la vez, ya que el acústico es un formato viejo, pero sin embargo es la primera vez que lo graban al aire libre en formato unplugged. Este nuevo disco que apareció hace muy poco tiempo lleva por titulo MTV unplugged – live in Athens. Y ha sido grabado en su actuación en el Teatro Licabettus de Atenas el pasado mes de septiembre. Con la formación de Klaus Meine, Matthias Jabs, Rudolf Schenker, James Kottak y Pawel Maciwoda presentaron en este concierto canciones inéditas escritas por cada uno de los miembros, e incluso interpretadas por alguno de ellos. Arropados por 18 músicos distintos al mismo tiempo sobre el escenario y numerosas estrellas invitadas, hacen dotar al disco de una combinación nueva, dándole una nueva dimensión sonora al emplear instrumentos como el acordeón, la armónica o el sitar. Los temas que eligieron para este disco son aquellas canciones que la banda ya no tocaba en vivo, temas de los ochenta mezclados con sus grandes éxitos, de hecho su vocalista Klaus Meine dijo: “Creo que hemos elaborado una selección que conmueve. Todas las canciones trabajan muy bien en directo y hemos mezclado baladas con tempo rock, creando un directo muy dinámico, con aquellas canciones de los ochenta, y otras que jamás habían sido tocadas con público”. Este doble disco comienza en su primer disco con el tema Sting in the tail, siguiendo con los cortes Can't live without you, Pictured life, Speedy's coming, Born to touch your feelings, The best is yet to come, Dancing with the moonlight, In trance (primer single), When you came into my life, Delicate dance interpretado por Matthias Jabs solo, Love is the answer cantado por Rudolf Schenker, y Follow your heart. Si en este primer disco aparecen los temas inéditos tocados en directo, en el segundo es donde aparecen sus temas mas conocidos, comenzando con Send me an angel y siguiendo con Where the river flows, Passion rules the game, Rock you like a hurricane con Johannes Strate, Hit between the eyes, Rock 'n' roll band, Blackout, Still loving you, Big city nights, Wind of change con Morten Harket, No one like you, When the smoke is going down, y por ultimo una nueva versión del tema Where the river flows con Ina Müller. Esta claro, que Scorpions han sabido elegir unas canciones impregnadas de sonido "cajun", con sus grandes baladas acompañadas de un octeto de cuerda y guiadas por la melodía de un piano; algo que es lo que mas predomina en este elaborado concierto. Por otra para esta gira finalizara en Madrid con dos días de concierto, además su cantante y líder ha dicho con respecto a esto: “Este disco es nuestra manera de despedirnos por todo lo alto. Podríamos seguir con fuerza sobre los escenarios mucho más tiempo, como los Stones, pero nosotros no queremos actuar un día y ver que la garra ha desaparecido". Por todo esto solo me resta decir que si tienes la oportunidad de verles en directo en sus conciertos de despedida, no lo dudes, porque seguro disfrutaras con lo mejor de su música.


ADEMAS SI QUIERES ESCUCHAR EL PRIMER SINGLE DE ESTE DISCO, DESCARGATELO PINCHANDO EN EL ICONO DE DESCARGA

martes, 26 de noviembre de 2013

ROSENDO MERCADO VUELVE AL CANDELERO ROCKERO


ROSENDO MERCADO VUELVE AL CANDELERO ROCKERO

Después de tres años sin publicar nada después de su ultimo disco, ROSENDO MERCADO ha vuelto al candelero rockero con la edición muy recientemente de su ultimo trabajo llamado Vergüenza torera. Este nuevo disco consta de once temas al puro estilo rock urbano, donde la producción ha corrido a cargo de Eugenio Muñoz y el propio Rosendo, habiéndose grabado en Madrid y Burgos, donde esta la actual residencia de este cantante. Contando con la formación de siempre que son Rafa J. Vegas al bajo, Mariano Montero en la batería, y Rosendo Mercado en las guitarras y voz principal, además ha contado con distintos arreglos de percusión que han corrido a cargo de Yuvisney Aguilar, y un cuarteto de cuerda que Il Rosso e il Nero han sabido ejecutar a la perfección. Rockero como siempre, pero más crítico que nunca este disco es una crítica profunda a la situación actual que corre el país, donde la corrupción y los sobornos están a la orden del día. Este decimoquinto disco en estudio esta cargado de grandes riffs de guitarra lo suficientemente convincentes como para envolver unas letras muy elaboradas con un manejo del léxico muy pronunciado. Según sus ultimas declaraciones Rosendo ha comentado: “Es infame la imagen que estamos dando fuera del país. Porque aquí ya nos conocemos todos desde hace mucho tiempo. Pero fuera... Estamos diciendo una cosa y haciendo otra. Estamos haciendo el ridículo, sobre todo con lo de la “Marca España”. Cuando gobierna la derecha parece que intentan negarnos más que en otros casos, de hecho, a los músicos nos han quitado de la Marca España porque estamos de parte de la gente de a pie. Y esta vez estamos más aún de su lado, porque la situación que corre el país es muy grave". El disco comienza con el tema Al lodo brillo, un tema socarrón y canalla con una letra muy critica, seguidamente aparece su primer single titulado como el propio disco Vergüenza torera, un corte con buen ritmo y un estribillo pegadizo. Después aparecen el resto de temas como son: Y venga vueltas, Haciendo cábalas, Autócratas, A remar, que es una canción lenta escrita por su hijo Rodrigo Mercado, con una brillante letra envuelta en una preciosa partitura para un cuarteto de cuerda, siendo igualmente los arreglos y la música del propio Rosendo, después siguen Muela la muela, Delirio, Debitando, Cuando, un tema bastante familiar y por ultimo Ni fu ni fa, un corte vacilón donde los haya. Tras la edición de este ultimo trabajo, Rosendo Mercado vuelve a la carretera para ofrecer grandes conciertos a lo largo de nuestra geografía, demostrando que a sus sesenta años todavía le queda cuerda para rato. Por todo ello, si tienes la oportunidad de verle en directo, no dudes en hacerlo, ya que una de sus mayores bazas es la presentación de sus temas en vivo, ya que son todo un espectáculo.