BLOG PRINCIPAL

BLOG PRINCIPAL del PROGRAMA DE RADIO "EL BLUES DEL AUTOBUS"

Información sobre los distintos grupos de rock, heavy, metal, gotic, pop rock, etc. Nacionales e internacionales. Larga vida al Hard Rock
.
SI QUIERES SEGUIR LA INFORMACIÓN DE TUS GRUPOS FAVORITOS... PINCHA EN LOS BLOG ADJUNTOS.
Actualización cada vez que se pueda.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

No soy dueño de estas canciones, ni de las fotos, ni de las portadas de los discos. Todos los derechos están reservados a sus respectivos propietarios. No obtengo ningún tipo de beneficio de esto, ya que solamente es puramente con fines promocionales. Exención de responsabilidad por derechos de autor en virtud de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de 1976."Se permite el "uso justo" para fines tales como críticas, comentarios, informes de noticias, enseñanza, becas e investigación. El uso justo es un uso permitido por los estatutos de derechos de autor que de otro modo podría infringir. El uso personal, educativo o sin fines de lucro inclina la balanza a favor del uso justo". GRACIAS
ESTE ES EL BLOG PRINCIPAL (color rojo - fondo guitarra en llamas)
Dedicado a las noticias musicales y nuevos discos.

Ahora debes pinchar en las fotos de la derecha, para visitar nuestros otros blogs...

EL BUS MAS HEAVY ROCK (color negro - fondo esqueleto en llamas)
Todo lo relacionado con el heavy...
EL BUS MAS ROCK-POP (color azul - fondo guitarra)
Todo lo relacionado con el pop- rock
y ademas si te gusta la pesca en el mar, visita nuestro blog
CUADERNO DE PESCA (color verde - fondo marino)
Todo lo relacionado con la pesca deportiva en el mar.

martes, 12 de mayo de 2015

CRITICA DEL NUEVO DISCO DE EUROPE "War of kings"


NUEVO DISCO DE LOS SUECOS EUROPE

Hace ya algún tiempo que los suecos EUROPE, han editado su decimo disco de estudio bajo el titulo de War of kings. Editado por la compañía UDR Records y producido por Dave Cobb, este nuevo disco se presenta más hard rock y bluesero, que los anteriores trabajos. Muy lejos queda los años que ha esta banda sueca se le conocía por un solo tema: The Final Countdown, lo que encasilló a un grupo que siempre ha sabido hacer buen hard e incluso buen heavy. Ahora después de los años y después de muchos discos, han decidió continuar con su buen hacer y presentan este nuevo disco que apareció en el mercado en Marzo de este año. El álbum cuenta con once temas mas un tema instrumental en su versión de lujo, siendo el primer tema y su primer single el corte que da titulo al disco llamado War of kings, un corte pesado con una orientación muy a lo hard rock psicodélico y contundente, con la voz de Joey Tempest mas bluesera y rota, además del buen trabajo del guitarrista John Norum. Seguidamente aparece Hole in my pocket, con un riff muy particular de inicio y un ritmo mas rápido; este segundo tema se presenta mas macarra y contundente. Después aparece el siguiente tema titulado The second day, con un principio muy suave, que se va creciendo conforme pasa el corte, para convertirse en un casi medio tiempo donde la melodía parece muy plana y sencilla. Tras este escuchamos Praise you, si el corte anterior era casi un medio tiempo, este si que lo es, ya que con aires de balada este tema se convierte en uno de los mejores del disco, con una batería muy buena, además de la voz y la guitarra que también son excelentes. Seguimos con Nothin' to ya, con influencias claras de Led Zeppelin este tema se presenta con un bajo excelente a cargo de John Leven, además del trabajo de Ian Haugland en la batería que también es muy bueno, haciendo que la canción adquiera una potente base rítmica. Después tenemos California 405, con un aire a lo Deep Purple, este corte se presenta con un ritmo psicodélico y pegadizo, además de un estribillo bastante tranquilo. Tras este comienza el siguiente corte titulado Days of rock n’ roll. Con grandes influencia de Rainbow, este corte contiene un pegadizo riff doblado entre la guitarra y el teclado a cargo de Mic Michaeli, creando un tema muy melódico, haciendo que sea una de las canciones mas ochenteras del disco. Children of the mind, es el siguiente tema en aparecer con un inicio muy tranquilo que desemboca en una melodía muy ochentera con un estribillo con mucha fuerza y un registro vocal excelente. Rainbow bridge, con aires orientales y melódicos del teclado es el siguiente tema en aparecer. Después viene la sensual Angels (with broken hearts), una magnifica balada cargada de buen blues y sensualidad que contiene un punteo excelente. Y para terminar el disco aparece Light it up, un corte de rock clásico con una base muy rítmica, pero que no deja de ser un tema de ritmo sencillo. Y en la edición de lujo aparece otro tema adicional llamado Vasastan, que es un corte instrumental de carácter lento, donde John Norum guitarrista del grupo, consigue llegar a todo el mundo con la magia de sus seis cuerdas. En definitiva un buen disco de rock clásico, pero que carece de esa chispa que les volvería de nuevo a catapultar a los primeros puestos de las listas, a pesar de que este álbum es un autentico reflejo del buen hard rock donde en ocasiones su vocalista Joey Tempest se vacía y John Norum hace lo propio con su guitarra. Solo esperamos que algún día este magnifico grupo consiga de nuevo recuperar ese feeling que perdió hace años y vuelvan a estar en la cumbre de esta música que nos une a todos.

martes, 28 de abril de 2015

CRITICA NUEVO DISCO DE TOTO "XIV"


TOTO RETORNA DE NUEVO

Después de muchos años sin aparecer en la escena rockera,TOTO retornan de nuevo. Parece ser que este año 2015 es la resurrección de muchos grupos casi olvidados, y entre ellos esta el que nos ocupa hoy. Hace poco tiempo que nos enterábamos de la muerte del que fuera bajista de este grupo y hermano del batería y del teclista llamado Mike Porcaro. Aunque ya no estaba en la banda todavía existe un gran recuerdo de él. Actualmente la formación esta compuesta por Joseph Williams en la voz principal, David Paich en el teclado y voz, Steve Lukather en la guitarra y voz, Steve Porcaro en el sintetizador y voz, David Hungate en el bajo y Keith Karlock en la batería. Con esta formación han editado recientemente su nuevo disco de estudio titulado XIV. Cargado de grandes dosis de rock progresivo y sobre todo con una producción excelente así como también un sonido limpio y fresco, la banda presenta este nuevo disco que consta de once temas, mas un bonus track en la edición japonesa, dando inicio al disco con el tema Running out of time, una canción que bebe de muchas influencias aledañas al rock, como la fusión, y que se inicia con un buen riff de guitarra, acompañado de un buen ritmo y sobre todo con unos coros excelentes. Tras este aparece el tema Burn, con una intro de piano, dando paso a un medio tiempo que va creciendo conforme pasa el tema hasta desembocar en la voz potente de Williams en el estribillo, para de nuevo volver a ese medio tiempo magnifico. Después viene el corte Holy war, de corte mas movido este tema es compartido en la voces por Williams y el guitarra Lukather además de ofrecer un excelente riff guitarrero y un buen punteo. Mas adelante no encontramos con 21th century blues, un magnifico blues que en este caso es cantado por el guitarrista Lukather que pone un toque mas ronco y bluesero a la voz haciendo que el tema cobre una excelente personalidad propia, sobre todo en el estribillo compartido en voces por toda la banda. Seguidamente tenemos su primer single titulado Orphan, con un inicio de sintetizador muy ochentero que da paso a un tema bastante rockero donde aparecen buenos riff de guitarra y sobre todo buenos golpes de batería. Tras este viene Unknow soldier (for Jeffrey), cantado también por el guitarrista es una magnifica balada sentimental con un ritmo de fusión muy pronunciado y unos coros excelentes. Después aparece el otro tema titulado The little things, si el tema anterior era una magnifica balada, este corte es también de carácter lento muy similar al pop de los ochenta, cargado con grandes dosis de romanticismo, sensualidad y sobre todo sensibilidad y además esta interpretado en la voz por el teclista Steve Porcaro. Chinatown, es el siguiente tema y hay que decir que es Toto desde el primer microsegundo de escucha, puro Toto con su piano y las tres voces de Paich, Lukather y Williams tirando del tema. Seguidamente viene All the tears (That shine), otro corte de carácter lento, con un estribillo muy meloso y esta cantado por Paich. Después aparece Fortune, un buen tema donde de nuevo las guitarras y la batería adquieren un papel muy importante, además la voz de Williams vuelve a esta pletórica. Great expectations, cierra la edición no japonesa del disco, con la voz de Paich como protagonista y con Lukather y Williams dando alegría al tema que se inicia lentamente y adquiere ritmo conforme continua el corte. Y para la edición japonesa está el corte Bend, que es una nana cantada por Porcaro, con una buena guitarra acústica redondeando el corte. En definitiva una vuelta muy esperada por sus fans y que seguro no va a defraudar a nadie, ya que el disco suena muy TOTO con algunas parte bastante ochenteras. Solo esperamos que si salen de gira, vengan por estas tierras y podamos así disfrutar de sus éxitos pasados y presentes.

martes, 7 de abril de 2015

CRITICA DEL NUEVO DISCO DE MARYLIN MANSON "The pale emperor"


MARYLIN MANSON SACA NUEVO TRABAJO

Después de varios años sin aparecer en escena, Brian Hugh Warner mas conocido como MARILYN MANSON, vuelve a sacar un nuevo disco bajo el titulo de The pale emperor. Grabado en los Abattoir Studios e Igloo Studios de Los Ángeles en California y acompañado de un nuevo guitarrista llamado Tyler Bates, junto con el batería Gil Sharone y él mismo, componen la formación. Editado por la compañía Hell, Etc. Records, este nuevo disco esta cargado de grandes dosis de metal industrial, pero con una tendencia mas tenebrosa, oscura y lúgubre, donde la voz de Marilyn Manson es mas desgarradora, pero a la vez, menos acida y afilada, de hecho los temas son algo mas lentos donde la armonía juega, a veces, un papel muy importante. Este disco consta de diez temas en su versión normal y trece en la de lujo, siendo de muy variado estilo pero dentro siempre del característico metal industrial que ha venido presentando en sus últimos álbumes, de hecho los tres temas de más en la versión de lujo son en acústico. Este trabajo se inicia con el tema Killing strangers, el cual comienza con una base rítmica muy característica, acompañada de un bajo y guitarra muy repetitivo dando inicio a la voz desgarradora de Manson, donde poco a poco va subiendo pero sin salirse de la base rítmica principal. Seguidamente aparece su segundo single titulado Deep six, un tema que en un principio parece algo lento pero que va adquiriendo una fuerza bastante importante sobre todo cuando aparece el riff guitarra principal del tema, además la voz de Manson adquiere un tinte mas poderoso. Después viene su primer single llamado Third day of a seven day binge, un tema bastante mas melódico sobre todo por el ritmo bluesero que adquiere el tema creando una melodía bastante agradable al oído. Tras este aparece The mephistopheles of Los Ángeles, con un inicio bastante suave que se va convirtiendo en uno de los mejores temas del disco, ya que la melodía va adquiriendo un tono melódico muy bueno. Seguimos con otro de los temas del disco llamado Warship my wreck, comenzando como si fuera un tema de los Pink Floyd este corte es uno de los mas oscuros y épicos del álbum donde la voz, junto con la batería y sobre todo los riff de guitarra hacen que a pesar de lentitud juegue un papel importante dentro del álbum. A continuación aparece Slave only dreams to be king, de vuelta al rock industrial en su mas pura fuerza, en este tema, el revendo se explaya con su voz desgarradora, agresiva y contundente. Después tenemos el corte The devil beneath my feet, tal vez el tema mas bailable del disco ya que posee una base musical que parece sacada de cualquier tema del verano, pero que poco a poco se convierte casi en un mal sueño. Birds of hell awaiting, es el siguiente tema en aparecer, un medio tiempo con sonido extraños que dan paso a una especie de balada donde la voz de Manson aparece con ecos y sonido raros. Después viene Cupid carries a gun, un tema que sirvió como banda sonora de la serie "Salem" en EE.UU, como tema final de cada capitulo, siendo un corte muy característico de un medio tiempo con aire burlesque. Y como final aparece el corte Odds of even, una balada siniestra y oscura, donde el conjunto de instrumentos suenan magníficamente. Y en su versión de lujo aparecen tres temas mas que son: Day three, Fated - faithful- fatal y Fall of the house of death, temas en su versión acústica donde las guitarras están prácticamente sin distorsión, lentas y pesadas, y una batería bastante lenta, pero con la presencia y la voz de Manson en su línea. En definitiva un disco que recibido más criticas malas que buenas, pero que sin embargo sigue siendo todo un referente dentro del metal industrial. Lo que si esta claro es que Marilyn Manson no es ni sombra de lo que era, ya que cada día se esta apagando mas y ya no levanta a ese publico que era capaz de hacerse 1000 km., por verle en directo. Solo esperamos que cuando venga por estas tierras ofrezca un buen espectáculo, a parte de deleitarnos con su música tan peculiar.

lunes, 23 de marzo de 2015

CRITICA DEL NUEVO DISCO DE MARK KNOPFLER "Tracker"


OTRO NUEVO ALBUM DE MARK KNOPFLER

Hace muy poco tiempo, el que fuera líder de una de las bandas mas importantes del rock progresivo como fue Dire Straits, MARK KNOPFLER ha publicado su noveno disco en solitario bajo el titulo de Tracker. A pesar de los fracasos entre comillas de sus últimos discos publicados y de las pocas ventas de entradas en sus conciertos; este artista virtuoso de la guitarra ha vuelto a grabar un nuevo disco cargado de grandes dosis rock folk progresivo, sabiéndose rodear de nuevo de buenos músicos para crear este nuevo trabajo. En la grabación ha contado con la formación de Mark Knopfler a la guitarra, Guy Fletcher a los teclados, John McCusker al violín, Mike McGoldrick a la flauta y saxos, Glenn Worf al bajo y finalmente Ian Thomas a la batería, pero además ha contado con la colaboración de Ruth Moody en las voces, Nigel Hitchcock al saxo y Phil Cunningham al acordeón. Este nuevo álbum consta de once canciones inspiradas en un amplio surtido de temas, que va desde la vida y obra de la novelista inglesa Beryl Bainbridge (conocida por su libro de la historia del Titanic), hasta los recuerdos de su infancia. El disco consta de once temas en su versión normal y dieciséis en su versión de lujo. El álbum se abre con el tema Laughs and jokes and drinks and smokes, un tema bastante relajado con connotaciones de jazz y donde la voz de Mark suena calida y envolvente, seguidamente aparece su segundo tema llamado Basil, con un inicio de cuerda muy suave y de nuevo la voz de Mark hace que la relajación sea absoluta. Tras este viene River towns, otro inicio de cuerda pero que poco a poco va subiendo hasta convertirse en un medio tiempo, con grandes influencias del country americano. Después aparece Skydiver, donde el ritmo es algo mas rápido, pero sin llegar a ser un tema rápido, pero que contiene un buen ritmo de guitarra y batería. Tras este comienza otro tema llamado Mighty man, otro tema lento que se inicia con un punteo muy típico de este artista dando paso a una balada donde los instrumentos de cuerda juegan un papel importante. Seguimos con Broken bones otro tema country que adquiere un ritmo bastante pegadizo con palmas que acompañan a la guitarra y a la voz de Mark. Después seguimos con Long cool girl, que vuelve a iniciarse con una guitarra acústica y que poco a poco adquiere un nuevo ritmo de medio tiempo. Lights of Taormina, es el siguiente tema en aparecer y de nuevo el medio tiempo sale a escena, pero esta vez el punteo de la guitarra da paso de nuevo a la voz calida y envolvente de Mark. Tras este viene Silver eagle, otra balada en clave de acústica donde de nuevo las magnificas melodías se hacen latentes. Seguidamente aparece su primer single titulado como la escritora británica Beryl, un corte que en su inicio ya te engancha y conforme a transcurriendo, el ritmo es mayor creando una verdadera joya con un estribillo bastante pegadizo y elocuente. Y para terminar aparece Wherever I go, una canción que canta junto a Ruth Moody, y que de nuevo vuelve a ser una magnifica balada donde las dos voces juegan un papel muy importante junto al saxo. En su versión de lujo contiene cinco temas mas que son 38 Special, My heart has never changed, Terminal of tribute to, Heart of oak, y Hot dog. En definitiva un nuevo disco cargado de grandes dosis de baladas y medios tiempos pero creados para que la relajación sea importante, ya que muchos de ellos, las letras juegan un papel muy predominante. Desde luego si esperabas encontrar a un Mark Knopfler fuera del estilo predomínate de sus últimos discos, tendrás que esperar a su próximo disco, ya que este continua estando en la línea de los álbumes anteriores. En su próxima gira volverá a nuestro país y si tienes la oportunidad de verlo no dudes en hacerlo.